Raíces fuertes, respuestas sólidas: 9 preguntas sobre TerraCottem y los árboles

02/02/2020 - 00:00

Cuando se planta un árbol, lo importante es asegurarse de que tenga un buen inicio y pueda desarrollarse a largo plazo. En ello, TerraCottem desempeña un papel fundamental. En este artículo respondemos las diez preguntas más frecuentes sobre el uso de TerraCottem en la plantación de árboles: desde qué variante conviene utilizar y en qué dosis, hasta si también puede aplicarse en ejemplares ya establecidos. Sigue leyendo y descubre cómo garantizar el mejor comienzo para cada árbol.

¿Por qué debería utilizar TerraCottem para mis árboles?

Plantar un árbol es una inversión importante. No solo el árbol en sí suele costar mucho dinero, sino que la plantación y el cuidado posterior también implican gastos. Por lo tanto, es lógico que quieras que ese árbol tenga las mejores posibilidades de sobrevivir y crecer hasta convertirse en un ejemplar sano y fuerte.

Menor impacto del trasplante
Un árbol joven siempre sufre estrés cuando se traslada del vivero a su nueva ubicación. TerraCottem reduce este impacto del trasplante, lo que permite que el árbol se adapte más rápidamente y siga creciendo sin problemas.

Nutrición desde el primer día
TerraCottem enriquece el suelo alrededor de la zona radicular, creando un entorno ideal para el desarrollo de nuevas raíces. Cuando el árbol comienza a formar raíces nuevas, éstas tienen acceso inmediato a los nutrientes y a la humedad presentes en el suelo.

Uso más eficiente del agua
Gracias a TerraCottem, el agua se retiene en el suelo durante más tiempo. Esto proporciona al árbol un acceso más prolongado a la humedad, reduce la necesidad de riego y disminuye los costes de mantenimiento posterior.

Protección contra el calor y la sequía
Los árboles plantados con TerraCottem tienen una ventaja durante los veranos calurosos y los periodos de sequía más largos. Son más resistentes al estrés causado por condiciones climáticas extremas.

Esto proporciona a tus árboles el mejor comienzo desde el primer día y las mejores posibilidades de un futuro saludable.


A menudo incluyo el acondicionador de suelo TerraCottem en mis presupuestos como norma. Como «red de seguridad», para tener más confianza en que las plantas más grandes prosperarán.

Emile Beel - B-Garden Bv

Consejo de lectura: "Árboles con carácter: La historia de la monumental Parrotia Persica"


¿Qué TerraCottem debo usar para mis árboles?

La elección es tuya:

  • TerraCottem arbor ha sido desarrollado especialmente para plantar árboles y arbustos y es la opción favorita de los amantes de los árboles. Funciona según el mismo principio que TerraCottem universal, pero contiene componentes adicionales, como ácidos húmicos solubles en agua y fertilizantes específicos para árboles (con una duración de 12 meses), que dan a los árboles un impulso adicional. También es muy popular entre los departamentos de parques municipales y urbanos.
  • TerraCottem universal, nuestro acondicionador de suelos más utilizado es —como su nombre lo indica— adecuado para casi cualquier aplicación, incluido el césped. Está disponible en cubos de 5 Kg. y 10 Kg., así como en sacos de 20 Kg., lo que te permite elegir fácilmente la cantidad adecuada para tu proyecto. Los jardineros también aprecian TerraCottem universal por ofrecer un impulso inmediato a sus nuevas plantas. Simple y versátil: un solo producto para todo tu verde.

¿Cuánto TerraCottem debo mezclar en el hoyo de plantación?

Una pregunta excelente. Porque la cantidad de TerraCottem depende, efectivamente, del tamaño del hoyo de plantación, es decir, del tamaño del árbol.

La dosis de TerraCottem como acondicionador de suelo para la plantación de árboles y arbustos es muy pequeña: sólo 1,5 gramos por litro de tierra = 1,5 kg por m3 de sustrato del hoyo de plantación o tierra del hoyo.

Esta práctica tabla te muestra inmediatamente la dosis de TerraCottem para los hoyos de plantación más frecuentes:

Diámetro del cepellón
(cm)
Anchura, B
(cm)
Longitud, L
(cm)
Profunidad, D
(cm)
Volumen del hoyo
de plantación, V
(l)
Dosis de TC (*)
10 20 20 10 4 5 g = 1 cuchara de café
15 30 30 15 13,5 20 g = 1 cucharada
20 40 40 20 32 50 g = 1 tapón del bote de 750g
25 50 50 25 62,5 100 g = 2 tapones
35 70 70 35 171,5 250 g Los cubos de 5 y 10 Kg. vienen con un práctico vaso medidor
45 90 90 45 364,5 500 g
55 110 110 55 665,5 1 kg
100 200 200 100 4000 6 kg
200 400 400 200 32000 50 kg

¿Es importante el tamaño del hoyo de plantación para que mi árbol crezca bien?

¡Es extremadamente importante!

Las plantas crecen mejor en hoyos de plantación más grandes.

Un hoyo de plantación más grande significa un mayor volumen de tierra suelta y, por lo tanto, bien aireada. Ideal para un crecimiento saludable de las raíces.

Y recuerda: ninguna tierra es perfecta. Cada tipo tiene sus limitaciones. Por ejemplo, la tierra arenosa drena bien, pero retiene muy poca agua y nutrientes. La tierra arcillosa, por otro lado, retiene tanto la humedad como los nutrientes, pero tiende a drenar mal.

Para equilibrar estas características, utiliza un acondicionador de suelo que mejore la fertilidad del suelo y su capacidad de retención de agua.

¿Te gustaría saber más sobre el tamaño ideal y la importancia de los hoyos de plantación?

Haz clic en nuestro artículo del blog "Tamaño óptimo del hoyo de plantación y enmienda del suelo para plantar árboles con éxito".

Los acondicionadores de suelo TerraCottem son mezclas equilibradas de más de 20 componentes que consisten en 4 grupos de componentes: polímeros hidro absorbentes, nutrientes, bio estimulantes y componente mineral.

¿Qué tamaño debe tener el hoyo de plantación?

La regla general es: cavar un hoyo de plantación dos veces más grande que el cepellón.

La profundidad suele ser la altura de la raíz desnuda, del cepellón o el contenedor en el que se plantó el árbol. Esto garantiza que la parte superior del cepellón quede al nivel del suelo.

A partir de estas dimensiones, puedes calcular el tamaño real del hoyo de plantación. En otras palabras, el volumen de tierra que sale del hoyo de plantación. Y eso es precisamente lo importante para calcular la dosis de TerraCottem (véase la pregunta 4).

¿Te parece un problema de matemáticas difícil?

Entonces haz clic en nuestra entrada del blog "¿Cuánto TerraCottem para mis árboles?".

Encontrarás todos los pasos claramente explicados, con algunas imágenes útiles que te guiarán a lo largo del proceso.

¿Puedo aplicar TerraCottem también a árboles ya establecidos?

TerraCottem actúa en la zona radicular, exactamente a la altura de las raíces, donde retiene el agua y estimula el desarrollo radicular.

Para que sea eficaz, debe distribuirse de manera homogénea en el hoyo de plantación. Por eso, lo más fácil (y eficaz) es aplicar TerraCottem durante la plantación.

Sin embargo, hay formas de aplicar TerraCottem en árboles ya plantados o más viejos.

  • Por ejemplo, mediante el «método de perforación».
  • O mediante drenaje vertical con Drainjet.

En esta página encontrarás un vídeo de ambos métodos.

Contáctanos en info@terracottem.com para más información.


A menudo nos encontramos con jardines en los que los propietarios han plantado árboles en suelos compactados (duros) y pobres. Estos árboles enferman, son las primeras víctimas de los daños causados por insectos indeseados, crecen torcidos (debido a la falta de raíces), tienen una copa inadecuada, etc. Cuando tenemos que renovar el césped, siempre nos aseguramos de excavar el suelo alrededor del árbol afectado y enriquecerlo (respetando las raíces existentes, por supuesto), añadiendo TerraCottem, entre otras cosas. En los años siguientes a la intervención, vemos una y otra vez un claro y enorme crecimiento/aumento en los árboles. Las raíces de los árboles se extienden inmediatamente, tienen un mejor «agarre», etc.

Roeland Vranckx - Arquitectura paisajística Vranckx

Consejo de lectura: "En primer plano: Arquitectura paisajística Vranckx"


¿Cómo planto un árbol con TerraCottem?

Anteriormente, has leído que un buen hoyo de plantación es la base para el crecimiento saludable de los árboles y que TerraCottem actúa precisamente alrededor de las raíces.

Por eso es importante mezclar bien el acondicionador de suelo TerraCottem con la tierra de relleno. Esto garantiza que el producto se distribuya uniformemente en la zona de las raíces y que las raíces jóvenes puedan beneficiarse de manera óptima del agua, el aire y los nutrientes.

En la práctica, hay varios factores que influyen en la mejor forma de aplicar TerraCottem: el tamaño y el número de árboles que se van a plantar, el método de plantación elegido (suelo estructural, plantación mecanizada, plantación en campo abierto, etc.) y, a veces, incluso la experiencia del plantador. Los materiales y el personal disponibles también pueden determinar cómo se procesa el acondicionador de suelo.

Por eso existen diferentes métodos de plantación​.

Los hemos descrito claramente para ti en nuestra entrada del blog «¿Cómo plantar un árbol con TerraCottem?».
Ahí encontrarás explicaciones paso a paso sobre cómo se utiliza TerraCottem en diversos proyectos de plantación, desde árboles jóvenes hasta árboles grandes y maduros
.

¿Puedo usar TerraCottem en cualquier tipo de suelo?

Sí, TerraCottem es adecuado para todo tipo de suelos.

Sin embargo, este acondicionador de suelo fue desarrollado especialmente para mejorar los suelos “difíciles”. Por eso, cuanto más pobre o arenoso sea el suelo, mayor será el efecto del producto.

¿Cuánto tiempo permanece activo TerraCottem?

El acondicionador de suelo TerraCottem contiene varios componentes, cada uno con una duración de acción diferente:

  • Los polímeros hidro absorbentes (hidrogeles) han sido especialmente desarrollados para durar mucho tiempo, al menos 8 años.
  • Los fertilizantes específicos para árboles (con una duración de 12 meses) se han complementado con un fertilizante de arranque y otro nitrogenado sintético, para lograr un equilibrio aún mayor.
  • Los humates son solubles en agua y optimizan la absorción de fertilizantes, la estructura del suelo y la vida microbiana.
  • Los estimuladores del crecimiento actúan durante una temporada de cultivo, lo que es más que suficiente para desarrollar un sistema radicular sano y fuerte.

Pero estos polímeros no solo retienen agua, sino que también almacenan los nutrientes añadidos posteriormente. Y aunque los fertilizantes de TerraCottem se agoten tras la primera temporada de crecimiento, la necesidad de fertilización suplementaria seguirá siendo menor. Esto se debe a que los nutrientes que se apliquen se almacenarán de manera más eficiente en el suelo y estarán disponibles para las raíces cuando lo necesiten.


TerraCottem es una herramienta ideal para la ciudad de Oudenaarde, donde la tecnología complementa el trabajo humano. Su uso en la plantación de nuestros árboles se traduce, a la larga, en una gestión del verde más eficiente, económica y sostenible.

Stefaan De Smet - Responsable de Medio Ambiente de la ciudad de Oudenaarde

Lectura recomendada: "City of Oudenaarde: loyal user of TerraCottem since 30 years" (en inglés)


¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido?

  • Consulta nuestras preguntas frecuentes, es posible que encuentres la respuesta.
  • ¿Aún necesitas ayuda? Envía un correo electrónico a nuestro bioingeniero, Davy, y te responderemos.

Si conoces a alguien que también quiera leer este artículo, no dudes en compartirlo.

Solicita nuestra ficha técnica para conocer en profundidad la composición, el mecanismo y las propiedades.

Descubre la ciencia y las cifras que hay detrás de los resultados.

TerraCottem se utiliza a menudo en la plantación de árboles y arbustos, tanto en la reforestación como en plantaciones urbanas y jardines privados, y también proporciona a tus árboles todas las oportunidades de crecimiento.

Nuestros acondicionadores de suelo están disponibles a través de una red de distribuidores:

Encuentra un distribuidor en tu región