02/02/2020 - 00:00
Os presentamos a Petr Kaisler, el corazón y las manos detrás de LifeGarden, una empresa checa de paisajismo arraigada en Brno. Su pasión por el verde se contagia al instante, alimentada por décadas de experiencia práctica y un rico legado familiar en horticultura que abarca generaciones. Hablamos con Petr, como distribuidores oficiales de TerraCottem en la República Checa, para saber más sobre su reciente trabajo en la autopista D1 y su experiencia en el uso de tecnologías de acondicionamiento del suelo en proyectos exigentes.
Entrevistadores: Martin Vodak y Susana Vodak |
Petr, háblanos un poco de LifeGarden. ¿Cómo empezó todo?
La jardinería forma parte de mi vida desde que tenía 14 años. Me viene de familia: mis abuelos eran jardineros, al igual que mis tíos. Se podría decir que somos una dinastía de jardineros. Primero trabajé con Kaisler Ltd., pero con el tiempo mi hermano, mi primo y yo tomamos caminos distintos. Ahora llevo 10 años dirigiendo LifeGarden.
¿Alguna vez has pensado en diversificarte, dedicarte a otra cosa o expandirte?
Sinceramente, no. Podría hacerlo, pero no quiero. Lo que tenemos funciona. Somos un equipo pequeño y muy unido, solo cinco personas. Ni siquiera hacemos publicidad, y aun así no paramos de trabajar. Me encanta que sea así.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?
Todo. Disfruto de verdad siendo jardinero. Me levanto cada mañana con ganas de empezar el día. No todo el mundo puede decir lo mismo de su trabajo, y eso es algo que valoro muchísimo. Muchos de mis amigos incluso me envidian por ello.
Hace poco, tu equipo participó en un proyecto a lo largo de la autopista D1, cerca de Brno. ¿Cómo surgió?
Formaba parte de la ampliación de la autopista de cuatro a seis carriles, supervisada por la Dirección de Carreteras y Autopistas. El contratista general, MI Roads a.s., nos encargó la plantación de sustitución. Era una gran obra.
¿Y quién se encargó del diseño?
Fue obra de la Ing. Hawerlandová. Ella elaboró el plan de plantación.
¿En qué consistió exactamente la plantación?
Plantamos 301 árboles de nueve especies diferentes. La mayoría eran Acer campestre, conocidos comúnmente como arce común o menor. Los árboles tenían una circunferencia de tronco de 14 a 16 centímetros cuando se plantaron.
Parece una obra grande. ¿Algún reto?
Muchos. El mayor problema era el terreno: pendientes pronunciadas sin acceso para la maquinaria. Todo tuvo que hacerse a mano.
También estábamos a merced de las condiciones meteorológicas; a veces teníamos que esperar a que el suelo se congelara o se secara para poder entrar en la obra.
Y la proximidad del tráfico aumentaba el peligro. Las autopistas siempre son complicadas.
Marzo de 2025 |
También has utilizado TerraCottem en este proyecto. ¿Puedes decirnos algo más al respecto?
Sí, TerraCottem formaba parte del diseño original. Aplicamos 300 gramos por árbol. Lo utilizamos en casi todos nuestros proyectos.
¿Cuál es la ventaja de utilizarlo?
El mantenimiento se vuelve mucho más sencillo: los árboles se establecen con mayor facilidad y requieren menos riego.
"Esto nos da una gran tranquilidad, especialmente durante el periodo de garantía, ya que sabemos que tienen altas probabilidades de sobrevivir y desarrollarse adecuadamente".
En un proyecto anterior, incluso plantamos en una base de grava casi pura, y sorprendentemente solo un árbol no prosperó. Así de eficaz es TerraCottem.
¿Lo utilizarías incluso si no fuera un requisito del proyecto?
Por supuesto. Antes mezclábamos el hidrogel por separado, pero TerraCottem es mejor. Combina retención de agua, nutrientes y apoyo al enraizamiento, todo en uno.
Junio de 2025 |
¿Durante cuánto tiempo se regará este proyecto?
Según lo previsto, realizaremos once riegos durante el primer año, y luego uno anual entre el segundo y el cuarto año. Sin embargo, solemos ir más allá: somos muy meticulosos con el cuidado posterior, porque sabemos que una buena atención marca la diferencia en el éxito del proyecto.
¿Y cómo son, en general, vuestros índices de supervivencia de los árboles?
Son muy buenos. Como dedicamos especial atención al cuidado de las plantaciones —sobre todo durante los meses secos de verano—, rara vez perdemos más de dos árboles por cada cien.
¿Recomendarías TerraCottem a otros profesionales?
"Ya lo hago. Pero, siendo justos, la mayoría de los contratistas y jardineros ya lo utilizan. Se ha convertido en una herramienta estándar en nuestro conjunto de soluciones."
¿Te gustaría también estar en el punto de mira?
¡Puedes hacerlo!
Envía un correo electrónico rápido a marketing@terracottem.be y programaremos juntos una reunión en línea.
Apartado de Correos 4511190 Benalup (Cádiz)Spain
This website uses cookies.